Publicado el nuevo Reglamento de la Carrera Judicial
El BOE ha publicado el Acuerdo de 28 de abril de 2011, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba el Reglamento 2/2011 de la Carrera Judicial. Se trata de una norma...
View ArticleDe las invisibles deliberaciones de los magistrados en el Tribunal Supremo
Suele circular la leyenda urbana ( o forense) de que en el Tribunal Supremo reina una especie de pacto entre los magistrados de cada Sección que lleva a respetarse el criterio de cada ponente, sin...
View ArticleLa Audiencia Nacional avala el Tijeretazo a los jueces: barbas a remojar
Como prueba de que los jueces que juzgan a otros jueces saben distanciarse del problema con alarde de ejemplar imparcialidad, la reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la...
View ArticleCuidado con los abogados caraduras
¿ Qué tienen en común un abogado caradura de vacaciones como huésped gorrón y ese mismo abogado trabajando en su bufete? . Pues que en ambos casos no hacen nada de nada y acaban con la paciencia de...
View ArticlePunto final a la chingada del incumplimiento de sentencias
Bajo el sol castellano, leo con interés que en el Estado de Sinaloa (Méjico) la Ley de Justicia Administrativa permite que los Tribunales decreten la destitución de los Alcaldes o autoridades que no...
View ArticleDel lenguaje judicial manifiestamente mejorable
Ha sido noticia que el Consejo de Ministros ha conocido hace unos días el informe sobre la modernización del lenguaje jurídico, que persigue hacerlo mas correcto y accesible al común de los...
View ArticleCondena al juez prevaricador: ¿fin de la alimaña o muerte de un ruiseñor?
La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía 15/2011, de 13 de Octubre condena al titular del un Juzgado de Familia se Sevilla que por decisión judicial alteró el régimen de...
View ArticleSentencias judiciales en verso: ¿ ciencia u ocurrencia?
Parece que cierto juez se tomó la libertad de introducir en su sentencia varios párrafos en verso. Según la prensa, la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial no considera...
View ArticleEl Tribunal Constitucional en su laberinto
Posiblemente la mas pintoresca aportación jurisprudencial española a las guerras de los “Señores de la Justicia” consistió en la Sentencia de la Sala Civil del Tribunal Supremo de 23 de Enero de 2004...
View ArticleEl premio jurídico que nunca existió
Hoy traigo dos noticias, una buena y una mala . La buena es que todos, y digo todos, mis amigos Jueces, Abogados del Estado y Secretarios judiciales han recibido la Gran Cruz de San raimundo de...
View ArticleHumor en estrados
Leo que según una Catedrática de bioquímica y biología molecular, en la conferencia titulada “ Humor y cerebro feliz” ha subrayado que la neurociencia ha concluido que el humor se origina en un...
View ArticleLa condena al juez Garzón: Visiones bajo el volcán
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado al juez Baltasar Garzón por un delito de prevaricación a once años de inhabilitación. La prevaricación consistió en ordenar las escuchas de las...
View ArticleTasas judiciales ocultas cerca del río
Ha sido noticia recientísima que el Consejo de Ministros ha decidido remitir al Consejo de Estado y al Consejo General del Poder Judicial, el Anteproyecto de Ley para elevar sensiblemente las tasas...
View ArticleDe mentiras, jueces y Facebook
“No mentirás” figura como el octavo mandamiento bíblico pero la Constitución tolera la mentira si es el acusado penalmente quien la dice ( por el derecho a no declararse culpable) pero permite que se...
View Article¿Promotor de la Acción Disciplinaria o Inquisidor General?
El Borrador de Anteproyecto de Reforma del Consejo General del Poder Judicial plantea importantes reformas organizativas y de funcionamiento (concentración y reserva de atribuciones en el Pleno y...
View ArticleLa juez mejor pagada del mundo
La crisis económica no distingue colectivos, y ha afectado a los jueces españoles de forma corregida y aumentada, ya que la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las...
View ArticleEl Tribunal Supremo recuerda la doctrina de los actos propios o como el...
Por la boca muere el pez. Algo tan castizo debió inspirar el acogimiento jurisprudencial del principio de que nadie puede ir contra sus propios actos, de manera que quien se expresó o actuó en un...
View ArticleDeslices lingüísticos en las sentencias: la redacción importa
La lectura de una sentencia con erratas o errores gramaticales provoca la misma sensación que escuchar un gallo en un tenor o atragantarse con una pequeña espina. Una molestia que empaña el concierto o...
View ArticleQuince expresiones contencioso-administrativas irritantes para un abogado
El proceso es juego, lucha y debate, y las resoluciones judiciales lo arbitran y zanjan. Es normal que algunas expresiones de autos y sentencias inquieten o enojen a una parte, en la misma medida que...
View ArticleDel juez que se multó a si mismo
Ha sido noticia que un juez de Michigan se impuso a sí mismo una multa de 25 dólares por desacato al sonar su propio móvil durante una audiencia que el mismo presidía. El juez explicó que notó como...
View Article